Canarias

ISLA REMOTA

Canarias, coworking, emprendedores, empresas, tecnología

ISLA REMOTA

ISLA REMOTA es una nueva iniciativa comunitaria en torno al trabajo remoto, que surge desde Talleres Palermo y  que pretende ser punto de encuentro entre los trabajadores remotos y distribuidos que llegan a Gran Canaria y el entorno socio-económico de la propia isla que los recibe. La iniciativa parte desde el espacio y la comunidad de TP, aunque pretende ir ampliándose a otros espacios de coworking y trabajo colaborativo de la isla, dada la naturaleza global del proyecto.

El objetivo principal de este proyecto es conseguir que ambos mundos, el local y el del trabajo remoto, puedan conocerse más y mejor entre sí, y con ello poder llegar a interactuar de manera provechosa.

El desarrollo de la iniciativa tiene una componente importante de “presencialidad”, en su empeño de conseguir una conexión lo más estrecha posible entre las esferas remota y  local, pero como no puede ser de otra manera, ésta también se llevará a cabo de manera online, a través de una plataforma online que conecte virtualmente a las comunidades.

Este punto de fusión que se propone apunta tanto a la esfera social, con las numerosas acciones que pueden tener un impacto positivo en la sociedad grancanaria, como a la esfera de los negocios y el desarrollo económico insular, con especial atención a lo relacionado con la tecnología y la diversificación económica tan necesaria en nuestro contexto. Esto es, se pretende conectar a toda esa masa de remotos tanto con ONGs como con CEOs.

¿POR QUÉ AQUÍ Y AHORA?

La nueva revolución industrial que se está gestando en torno al teletrabajo tras la aparición de la covid-19 y el enorme potencial de la isla como polo de atracción de este tipo de trabajadores hacen que las posibilidades de desarrollo de este proyecto sean enormes en el futuro a medio y largo plazo, pero también ya en el presente.  Y es por eso que ISLA REMOTA nace en este momento.

La cantidad y calidad de talento humano que nos llega (y sobretodo, llegará) a la isla con estos nuevos trabajadores es enorme y eso nos obliga a intentar aprovechar la oportunidad de que pueda dejar un legado positivo en nuestra sociedad, con acciones sociales y con aportaciones al desarrollo de negocios establecidos en Gran Canaria.

El proyecto nace desde el coworking de Talleres Palermo, tras 2 años de operación y al comprobar en los últimos meses la aceleración en las llegadas de trabajadores remotos desde muchas partes de Europa y el aumento también en la variedad de perfiles profesionales, aunque todos ellos con una característica común: el valor añadido de la mayoría de trabajos y proyectos en los que se encuentran trabajando cuando están con nosotros, basados en sus potentes perfiles profesionales.

Es desde esa experiencia en primera persona de nuestro espacio de trabajo compartido y, muchas veces, colaborativo, desde la que lanzamos  ISLA REMOTA. Desde aquí, y junto con la comunidad de trabajo formada en nuestro espacio, es desde donde se pretende liderar el proyecto pero con la idea clara de que es necesario desarrollarlo de la mano de otros espacio colaborativos y de todos los agentes relacionados con el teletrabajo en Gran Canaria que quieran sumarse.

¿CÓMO FUNCIONA?

Al trabajador remoto que llega a nuestro espacio ( se le solicita un breve encuentro (presencial o en remoto), donde se le hacen llegar 3 cosas:

1. Breve presentación del proyecto

2. Un pequeño documento de presentación de Gran Canaria, donde se intenta reflejar de forma clara y concisa los principales aspectos socio-económicos sobre los que queremos generar un impacto con este proyecto. Por ejemplo:

  • Ayuda al empleo juvenil
  • Diversificación del tejido productivo
  • Fragilidad medioambiental
  • Apoyo a la diversidad de culturas
  • Impacto de la inmigración
  • Conexión con el continente africano
  • Apoyo a establecimiento de empresas en la isla (ventajas fiscales, etc)
  • Apoyo al desarrollo de negocios locales
  • …..

Esta lista es preliminar, no es cerrada ni limitante a otros aspectos que se puedan ir sumando al enfoque (o bien de más calado social o bien apuntando al desarrollo económico de ciertos sectores que puedan relacionarse con el trabajo remoto).

También se les puede presentar un resumen de las organizaciones sociales que operan en la isla, dibujándoles un mapa de acciones sociales en marcha, ofreciéndoles la posibilidad también de hacer una contribución en dinero, materiales, etc… si es que no cuentan con tiempo suficiente para aportar en el proyecto.

3. Una ficha individual que puede rellenar de manera voluntaria con datos como:

  • Perfil laboral (formación y proyectos en los que trabaja)
  • Periodo de estancia prevista en la isla
  • Intereses personales
  • Campos de ayuda en los que podría estar interesado: cuidado del medioambiente, ayuda a jóvenes desempleados, enseñanzas tecnológicas, ayuda a inmigrantes sin recursos, protección de animales, etc
  • Sectores económicos en los que podría estar interesado:
  • Tiempo del que podrían disponer para participar de alguna acción de impacto social (presencial o virtual)
  • …..

Con esa información, el cometido de ISLA REMOTA es poner a ese trabajador remoto en contacto con alguna de las entidades sociales o económicas que creamos puedan encajar mejor con su perfil, para que se produzca esa conexión buscada entre ambas realidades a través de alguna acción concreta de la que se obtenga un resultado beneficioso para ambas partes.

El proyecto cuenta inicialmente con las instalaciones de Talleres Palermo, de lunes a jueves, para llevar a cabo esos encuentros y todo lo que pueda girar en torno a ellos (networkings, charlas, talleres, reuniones, formaciones, etc..). En nuestra experiencia como espacio singular de eventos corporativos durante 2 años, hemos albergado suficientes encuentros de este tipo para haber comprobado la capacidad que tiene el espacio de favorecer la actitud abierta y creativa de los asistentes, lo que ayuda mucho para que sean acciones provechosas y exitosas en sus objetivos. De todas formas, como se ha dicho anteriormente, la idea es promover ISLA REMOTA desde todos los espacios de la isla que se quieran sumar porque sin duda es un reto con un recorrido mas ambicioso, que va mucho más allá de nuestro proyecto como Talleres Palermo.

Además, el proyecto se desarrollará mediante una plataforma online, para que la comunidad interesada pueda participar activamente todo el tiempo y se pueda llevar a cabo la conexión más allá de los encuentros presenciales.

En definitiva, si de los miles de trabajadores remotos que se espera lleguen a la isla en el futuro se consigue que un pequeño porcentaje esté interesado en esta conexión, se podrán lograr muchas cosas con este proyecto.

Para acabar, es importante destacar que este proyecto tiene un componente de innovación turística en su ADN, ya que, como  herramienta facilitadora para el trabajador remoto de una conexión en un nuevo nivel, que permite dejar un legado positivo en la isla o bien servir en el desarrollo de su negocio a través de agentes locales, lo que hace es ayudar a la promoción de Gran Canaria como un destino donde la experiencia del visitante con su entorno puede ser amplificada y realmente impactante de manera positiva.

backtogreen las palmas

NUESTROS COWORKERS #8 BACK TO GREEN

Canarias, coworking, diseño, emprendedores, sostenibilidad, , ,

Volvemos después de unas semanas más tranquilas a presentar a la gente apasionada que tenemos trabajando en nuestro espacio de coworking. Hoy os traemos BACK TO GREEN, uno de los proyectos del mundo de la moda más vibrantes de las Islas Canarias y a las dos auténticas genias que lo hacen realidad desde hace unos años. Para nosotros es un gustazo que tengan su precioso showroom en Talleres Palermo.

Ellas mismas nos cuentan más…

«BACK TO GREEN somos Desiré Morales Santana y Elena Gonca, promotoras de esta tienda multimarca dedicada exclusivamente a la moda ética y sostenible, donde la ropa y accesorios ecológicos y de comercio justo son los protagonistas.

Desde 2016 y hasta principios de 2020, Back to Green fue un espacio, abierto a pie de calle. En 2020, hemos cambiado el formato y nos hemos transformado en un showroom, con sede en el edificio de Talleres Palermo en el que podrás ver y probar ropa ecológica con cita previa, y tienda on line con envíos a las 8 Islas Canarias.

BACK TO GREEN nace de la necesidad de cambiar la forma de trabajar en la moda, ya que se trata de la segunda industria más contaminante del planeta, y de sensibilizar en este sentido. Es por esto que trabajamos con prendas confeccionadas con materiales orgánicos (algodón, fibra de eucalipto o lyocell, Tencel, cáñamo, ortiga blanca o ramio, lino, corcho, caucho) y materiales de origen reciclado (poliéster reciclado de botellas de plástico o de residuos sacados del mar, neumáticos de coche, latas de refresco, reciclado de restos de algodón de prendas en desuso y pulpa de madera).

Actualmente hemos incorporado un corner con marcas que diseñan y producen en Canarias, o también llamadas de kilómetro cero, fomentando así el consumo local y la difusión de proyectos en sintonía con nuestra filosofía»

entrevista talleres palermo

ENTREVISTA DE TURISMO DE GRAN CANARIA

Canarias, coworking, eventos, Las Palmas de Gran Canaria, prensa

Desde la web del Patronato de Turismo nos contactaron para conocer más de nuestro proyecto y charlar sobre varios aspectos en los que estamos involucrados con nuestro espacio.

entrevista en www.nuestrograndestino.es

Fue un gusto poder dar nuestra visión sobre alguno de esos temas y enseñar un poco más de lo que pretendemos con este espacio SINGULAR.

Gracias al GCCB por su ayuda en la labor de promoción de nuestro proyecto.

 

sustainable event venue Canary

HUERTO URBANO A LA VISTA!

Canarias, emprendedores, eventos sostenibles, Las Palmas de Gran Canaria, sostenibilidad, , , , ,

Se oye por muchos lados que esta crisis nos debería servir para darnos cuenta de la necesidad de cambios profundos en nuestras maneras de hacer y de estar en el planeta.

Talleres Palermo es un lugar de eventos contemporáneo, pero sobretodo SOSTENIBLE en su concepción, por ser un espacio reutilizado y reconvertido y por la apuesta por la utilización de mobiliario recuperado aportado por nuestro brocante de estilo industrial-vintage.

Por eso es que pretendemos dar más pasos decididos en esa dirección y empezar a generar más propuestas sostenibles a nuestro alcance: Hemos decidido que parte de nuestra azotea se convierta en un HUERTO URBANO en medio de la ciudad y por ese motivo, hoy hemos lanzado en nuestras rrss una llamada para encontrar a quién pueda crearlo y trabajarlo.

Empezamos un proceso de recepción de ideas y proyectos con el ánimo de encontrar la propuesta más interesante para el espacio y para el entorno. Os iremos informando de los avances de este nuevo proyecto.

Ya sabéis, se hace camino al andar 🌴🌴

#tallerespalermoenremoto #sostenible #huertourbano #nuevoproyecto #greennewdeal #sostenibilidad #espaciodeeventossostenible #azoteaverde #rooftop #enlaciudad #colaboracion #mientrasestamoscerrados #laspalmasgc #canaryislands

coworking canarias

NUESTROS COWORKERS #4 – TURISMARK MANAGEMENT

Canarias, coworking, empresas, , , , , , , ,

Ángela Ramírez se incorporó a nuestro coworking casi desde el principio y trabaja en el sector turístico, concretamente para la empresa Turismark Management

Turismark Management ofrece una solución integral para la comercialización de establecimientos turísticos.
En un mercado tan complejo y cambiante, Turismark aporta una visión global, que evoluciona constantemente, desarrollando estrategias a medida, diseñadas para afrontar de manera eficaz el proceso de comercialización de tu establecimiento.
Turismark es una consolidada empresa canaria con sede en Lanzarote y Fuerteventura. El equipo está formado por 12 profesionales apasionados del Turismo y tenemos la suerte de alojar en Talleres Palermo su oficina en Gran Canaria.
coworkers Talleres Palermo

NUESTROS COWORKERS #2 – DOBBLE GROWTH

Canarias, coworking, empresas, Las Palmas de Gran Canaria, nómadas digitales, , , , , ,

El segundo coworker palérmico que os presentamos es el último que se ha incorporado a nuestro espacio: Álvaro Cerpa, un valenciano recién aterrizado en las islas que, como muchos otros nómadas digitales, ha encontrado en Las Palmas de GC el lugar ideal para desarrollar su proyecto de manera completamente remota. Con todo su equipo deslocalizado por la península desarrolla, desde su puesto a 1 minuto de la playa, comanda DOBBLE GROWTH, su creación y devoción, y que nos resume de forma concisa y directa:

«Somos una agencia de Growth Marketing donde desarrollamos estrategias de Adquisición, Retención y Fidelización para empresas On y Offline ya consolidadas o de nueva creación que se dedican a la venta de productos o servicios.
Nuestras especialidades son el (SEO, SEM, Social Ads, Marketing Automático, CRO, Inbound Marketing y Growth Hacking)»
espacio singular eventos Las Palmas

TALLERES PALERMO EN EVENTOPLUS.COM

alquiler, Canarias, empresas, eventos, prensa, , , , , , , ,

Una de las cosas que desde Talleres Palermo estamos haciendo estos días raros es aprovechar el tiempo que muchas veces no tenemos en el día a día. En esta semana nos hemos podido conectar con más intensidad al mundo de los eventos corporativos, aprendiendo de gente con más experiencia y fortaleciendo nuestra propuesta de espacio singular en Gran Canaria.

Ahora aparecemos en EVENTOPLUS, la publicación más seguida en España del sector MICE, donde un montón de agentes de este negocio pueden llegar a descubrir nuestro espacio multidisciplinar e imaginar sus eventos en la antigua carpintería: TALLERES PALERMO en EVENTOPLUS

El MICE es un sector que, en esta crisis, está sufriendo y va a sufrir un gran impacto, pero estamos seguros que con la flexibilidad y el empuje que le caracteriza, podrá superarlo y seguirá siendo vital para el turismo y la economía de las Islas Canarias. En este sentido, nos encanta pensar que aportamos un pequeño granito de arena en favor de nuestra isla como destino atractivo para este segmento del turismo. Esperamos que, una vez podamos superar esta dura travesía coronavírica, estemos en disposición de atraer nuevos proyectos interesantes para nosotros y nuestro entorno.

 

Almacén Polonium

SOCIOS DEL GRAN CANARIA CONVENTION BUREAU

Canarias, empresas, eventos, Sin categoría, , , ,

Gran Canaria Convention Bureau

Desde hace unos meses, Talleres Palermo es uno de los asociados del GCCB como espacio singular en la isla, para ayudar con nuestro granito de arena en el impulso de Gran Canaria como destino de turismo corporativo. Con nuestro espacio industrial enclavado en el centro de Las Palmas de GC ofrecemos una alternativa más dentro del enorme abanico que, por suerte, ofrece nuestro destino.

 

coworking Gran Canaria

EMPRENDER EN CANARIAS

Canarias, empresas, Las Palmas de Gran Canaria, , , ,

Talleres Palermo

Desde la Dirección General de Promoción Económica de Canarias también se hicieron eco de nuestro negocio como dinamizador económico, en la medida de nuestras posibilidades. Nuestro enfoque como espacio multidisciplinar tiene mucho que ver con ésto 🙂

TALLERES PALERMO

REPÚBLICA DOMINICANA, 18
35010
LAS PALMAS DE G.C.
ESPAÑA

SÍGUENOS

North WordPress Theme by Themelovin, Elite ThemeForest Author.